CICLO DE FACTURACIÓN
Ciclos de Facturación
¡Verifica cuando activaste tu línea y sabrás a que ciclo de facturación perteneces!
A continuación, te explicamos el detalle de cada ciclo de facturación:
CICLO 6: Si activaste tu línea entre los días 06 y 15 del mes, perteneces al ciclo de facturación 6 y este es el detalle:
6: Entrega de beneficios
16: Emisión de recibos
5: Último día para pagar tu recibo
6: Bloqueo de línea si no has pagado
CICLO 16: Si activaste tu línea entre los días 16 y 25 del mes, perteneces al ciclo de facturación 16 y este es el detalle:
16: Entrega de beneficios
26: Emisión de recibos
15: Último día para pagar tu recibo
16: Bloqueo de línea si no has pagado
CICLO 26: Si activaste tu línea entre el día 26 y el 05 del mes siguiente, perteneces al ciclo de facturación 26 y este es el detalle:
26: Entrega de beneficios
6: Emisión de recibo
25: Último día para pagar tu recibo
26: Bloqueo de línea si no has pagado
1. Datos del cliente
Nombre del cliente / Razón social, dirección, referencia, RUC o Doc. de identidad.
2. Información del cliente
Plan Contratado, código de contrato, N° de recibo, ciclo de facturación, fecha de emisión del recibo, fecha de vencimiento del recibo, total de pago mensual.
3.Cargo fijo mensual y prorrateo:
Monto del cargo mensual y consumo proporcional del cargo mensual de los servicios de voz, mensajes de texto, y/o paquetes de megabytes que forman parte del plan contratado.
SVA Adicional: Montos adicionales al cargo fijo mensual del plan contratado por consumo de servicios como Roaming, Servicios VAS.
Otros cargos y Abonos: Incluye los cargos de reconexión de línea por corte de deuda o a solicitud del cliente.
4. Glosario:
Significado de cada uno de los conceptos que se facturan en el recibo.
1. Cargo Fijo mensual y prorrateo:
Monto del cargo mensual y consumo proporcional de plan contratado.
2. Cargo por consumos excedentes:
Servicios que se adquieren adicional al plan contratado.
3. Larga distancia Nacional:
Servicio de llamadas a larga distancia nacional.
4. Larga distancia Internacional:
Servicio de llamadas a larga distancia internacional.
5. Roaming Internacional:
Consumo delservicio realizado en servicio de Roaming.
6. SVA Adicional:
Servicio de valor agregado adicionales al cargo fijo mensual.
7. Otros cargos :
Otros servicios que se adquieren adicional al plan contratado.
8. Facturación Otros Operadores:
Consumo realizado en llamadas utilizando carriers de otras empresas operadoras.
9. Cargo de Equipos:
Cuotas de compra de equipos en cuotas.
Consideraciones
-
Ciclo de facturación: Es el periodo en el cual se entregan los beneficios y se realiza el cobro de los servicios contratados.
-
Entrega de beneficios: Es la entrega de los servicios contratados.
-
Recibo: Es el documento que contiene el detalle de los conceptos relacionados con la contratación del servicio, tales como: renta mensual, servicios adicionales entre otros. En el primer recibo se hace un prorrateo dependiendo del día de activación.
-
Última fecha de pago: Es el último día para pagar el recibo emitido por los servicios contratados y evitar la suspensión del servicio por falta de pago.
-
Suspensión del servicio por falta de pago: Estado del servicio en caso no se haya pagado el recibo en la última fecha de pago. En este caso, el servicio solo podrá recibir llamadas y mensajes.
o a través de:
https://recarga.bitel.com.pe/